Anterior: Barnumber check, Arriba: Bars
Para imprimir una letra de ensayo, utilice la orden \mark
c1 \mark \default c1 \mark \default c1 \mark #8 c1 \mark \default c1 \mark \default
La letra ‘I’ se salta de acuerdo con las tradiciones de grabado. Si quiere incluir la letra ‘I’, use
\set Score.markFormatter = #format-mark-alphabet
La letra de ensayo se incrementa automáticamente si usa \mark
\default
, pero también puede utilizar un número entero como argumento para establecer la indicación manualmente.
El valor que se utilizará se almacena dentro de la propiedad
rehearsalMark
.
El estilo se define por medio de la propiedad markFormatter
. Es una función
que toma como argumentos la marca en curso (un número entero) y el contexto actual.
Debe devolver un objeto de marcado. En el ejemplo
siguiente, se establece markFormatter
con el valor de un procedimiento enlatado. Después de
algunos compases, se establece con el valor de una función que produce un número encerrado en una caja.
\set Score.markFormatter = #format-mark-numbers c1 \mark \default c1 \mark \default \set Score.markFormatter = #format-mark-box-numbers c1 \mark \default c1 \mark \default c1
El archivo scm/translation-functions.scm contiene las definiciones de
format-mark-numbers
(el formato por omisión),
format-mark-box-numbers
,
format-mark-letters
y format-mark-box-letters
.
Se pueden usar éstos como inspiración para otras funciones de formateo.
Podemos utilizar format-mark-barnumbers
, format-mark-box-barnumbers
y format-mark-circle-barnumbers
para obtener números de compás en lugar de
números o letras secuenciales.
Otros estilos de marca de ensayo se pueden especificar de forma manual
\mark "A1"
Score.markFormatter
no afecta a las marcas que se especifican de esta forma.
Sin embargo, es posible aplicar un elemento \markup
a la cadena.
\mark \markup{ \box A1 }
Los glifos musicales (como el segno) se pueden imprimir dentro de un elemento
\mark
c1 \mark \markup { \musicglyph #"scripts.segno" } c1 \mark \markup { \musicglyph #"scripts.coda" } c1 \mark \markup { \musicglyph #"scripts.ufermata" } c1
Consulte La tipografía Feta para ver una lista de los símbolos que se pueden imprimir
con \musicglyph
.
Para ver formas comunes de trucar la colocación de las marcas de ensayo, consulte Indicaciones de texto.
En este manual: Indicaciones de texto.
Referencia del programa: RehearsalMark.
Archivos de inicio: scm/translation-functions.scm contiene la definición
de format-mark-numbers
y de
format-mark-letters
. Se pueden usar como inspiración para escribir otras
funciones de formateo.
Ejemplos: parts/rehearsal-mark-numbers.ly
Anterior: Barnumber check, Arriba: Bars
Esta página corresponde a LilyPond-2.11.40 (rama de desarrollo).
Informe de los fallos a http://post.gmane.org/post.php?group=gmane.comp.gnu.lilypond.bugs.
Se agradecen las sugerencias para la documentación.