Siguiente: , Anterior: Compilar un archivo, Arriba: Primeros pasos


2.1.2 Notación sencilla

LilyPond añadirá ciertos elementos de notación de manera automática. En el siguiente ejemplo hemos especificado solamente cuatro alturas, pero LilyPond ha añadido la clave, el compás y las duraciones.

     
     {
       c' e' g' e'
     }

[image of music]

Este comportamiento se puede modificar, pero en general estos valores automáticos son adecuados.

Alturas

La manera más sencilla de introducir las notas es mediante la utilización del modo \relative. En este modo se supone que el intervalo entre la nota anterior y la actual se encuentra dentro de una cuarta. Comenzamos introduciendo la pieza musical más elemental, una escala.

     
     \relative c' {
       c d e f
       g a b c
     }

[image of music]

La nota inicial es Do central. Cada nota sucesiva se encuentra dentro de una cuarta de la nota previa (en otras palabras: la primera ‘c’ es el Do más cercano al Do central; a éste le sigue el Re más cercano a la nota previa, y así sucesivamente). Podemos crear melodías con intervalos mayores:

     
     \relative c' {
       d f a g
       c b f d
     }

[image of music]

Como puede observar, este ejemplo no comienza en el Do central. La primera nota (la ‘d’) es el Re más cercano al Do central.

Para poner intervalos mayores de una cuarta, podemos elevar la octava añadiendo una comilla simple ' (o apóstrofe) al nombre de la nota. También podemos bajar la octava adjuntando una coma , al nombre de la nota.

     
     \relative c'' {
       a a, c' f,
       g g'' a,, f'
     }

[image of music]

Para subir o bajar una nota en dos (¡o más!) octavas, utilizamos varias '' ó ,, (pero tenga cuidado de utilizar dos comillas simples '' ¡y no una comilla doble " !) El valor inicial de \relative c' también puede modificarse de esta forma.

Duraciones (valores rítmicos)

La duración de una nota se especifica mediante un número después del nombre de la nota. ‘1’ significa redonda, ‘2’ significa blanca, ‘4’ significa negra y así sucesivamente. Las barras de corchea se añaden automáticamente.

     
     \relative c'' {
       a1
       a2 a4 a8 a
       a16 a a a a32 a a a a64 a a a a a a a a2
     }

[image of music]

Si no especifica una duración, se utiliza la duración previa para la nota siguiente. La figura por omisión de la primera nota es una negra.

Para crear notas con puntillo (véase figura con puntillo), añada un punto ‘.’ al número de la duración.

     
     \relative c'' {
       a a a4. a8
       a8. a16 a a8. a8 a4.
     }

[image of music]

Silencios

Un silencio se introduce igual que una nota, con el nombre ‘r’:

     
     \relative c'' {
       a r r2
       r8 a r4 r4. r8
     }

[image of music]

Indicación de compás

La indicación de compás) se puede establecer con la orden \time :

     
     \relative c'' {
       \time 3/4
       a4 a a
       \time 6/8
       a4. a
       \time 4/4
       a4 a a a
     }

[image of music]

Clave

La clave se puede establecer utilizando la orden \clef :

     
     \relative c' {
       \clef treble
       c1
       \clef alto
       c1
       \clef tenor
       c1
       \clef bass
       c1
     }

[image of music]

Todo junto

He aquí un pequeño ejemplo que muestra todos los elementos anteriores juntos:

     
     \relative c, {
       \time 3/4
       \clef bass
       c2 e8 c' g'2.
       f4 e d c4 c, r4
     }

[image of music]

Véase también
Introducir alturas y duraciones
véase Alturas y Duraciones.
Silencios
véase Silencios.
Indicaciones de compás y otras instrucciones de tiempo
véase Indicación de compás.
Claves
véase Clave.


Siguiente: , Anterior: Compilar un archivo, Arriba: Primeros pasos

Esta página corresponde a LilyPond-2.11.40 (rama de desarrollo).

Informe de los fallos a http://post.gmane.org/post.php?group=gmane.comp.gnu.lilypond.bugs.

Se agradecen las sugerencias para la documentación.

Otros idiomas: English, français, deutsch.