Siguiente: Establecer el comportamiento de las barras automáticas, Arriba: Notación automática
Las reglas más usuales para tipografiar las alteraciones se han colocado en una función. Esta función se invoca de la manera siguiente
#(set-accidental-style 'ESTILO)
Opcionalmente la función puede tomar dos argumentos: el nombre del estilo de las alteraciones y un argumento opcional que denota el contexto que se desea cambiar:
#(set-accidental-style 'ESTILO #('CONTEXTO#))
Si no se da ningún nombre de contexto, Staff
(pentagrama) es el valor predeterminado,
pero en lugar de esto puede aplicar el estilo de alteraciones a una sola
voz (contexto Voice
).
Están contemplados los siguientes estilos de alteraciones:
default
voice
default
.
\new Staff << #(set-accidental-style 'voice) { ... } >>
Como resultado, las alteraciones de una voz no se cancelan en las otras voces, lo que a menudo produce un resultado no deseado: en el ejemplo que aparece a continuación, es difícil determinar si el segundo ‘La’ se debe tocar natural o sostenido.
La opción voice
se debe utilizar siempre que las voces
se vayan a leer independientemente por parte de músicos individuales. Si el pentagrama se va a
usar por parte de un único músico (p.ej. un director), entonces
se deben utilizar los estilos
modern
o modern-cautionary
.
modern
default
, pero las alteraciones temporales
también se cancelan en octavas distintas. Es más,
dentro de la misma octava, también se cancelan dentro del compás siguiente:
en el ejemplo que aparece a continuación, fíjese en los dos becuadros que aparecen
en el segundo compás del pentagrama superior.
modern-cautionary
modern
, pero las alteraciones ‘adicionales’
(las que no se tipografían en el estilo default
) se componen tipográficamente como alteraciones
de cortesía o precaución. Se imprimen en un tamaño reducido o, por omisión,
con paréntesis (esto se puede establecer definiendo la propiedad cautionary-style
del objeto AccidentalSuggestion.
modern-voice
modern-voice-cautionary
modern-voice
, pero con las alteraciones
adicionales (las que faltaban en el estilo voice
) impresas
como de precaución. Incluso aunque todas las alteraciones impresas por el estilo
default
se imprimen por esta variable,
algunas de ellas se imprimen como de precaución.
piano
\new GrandStaff { << \new Staff = "up" { << #(set-accidental-style 'piano) { ... } >> } \new Staff = "down"{ << #(set-accidental-style 'piano) { ... } >> } >> }
Esta regla refleja la práctica del s.XX de notación para el piano. Su comportamiento es muy
parecido al estilo modern
, pero aquí las alteraciones también se cancelan
entre pentagramas dentro del mismo grupo de piano GrandStaff o
PianoStaff.
piano-cautionary
#(set-accidental-style 'piano)
pero con las alteraciones adicionales
tipografiadas como de precaución.
no-reset
default
pero con alteraciones que duran
‘para siempre’ y no solamente hasta el siguiente compás:
forget
no-reset
: las alteraciones
no se recuerdan en absoluto. De aquí que todas las alteraciones
se componen tipográficamente como relativas a la armadura en vigor, sin que importe lo que haya aparecido en la música
anterior
Referencia del programa: Accidental_engraver, Accidental, AccidentalSuggestion and AccidentalPlacement.
Las notas simultáneas se considera que están introducidas en modo
secuencial. Esto significa que dentro de un acorde las alteraciones se componen como si
las notas del acorde ocurriesen una a una, en el orden en que aparecen en el código del archivo
de entrada. Esto supone un problema cuando las alteraciones
de un acorde dependen unas de otras,
lo cual no sucede para el estilo de alteraciones por defecto. El problema
se puede solucionar insertando manualmente !
y ?
para las notas
problemáticas.
Siguiente: Establecer el comportamiento de las barras automáticas, Arriba: Notación automática
Esta página corresponde a LilyPond-2.11.40 (rama de desarrollo).
Informe de los fallos a http://post.gmane.org/post.php?group=gmane.comp.gnu.lilypond.bugs.
Se agradecen las sugerencias para la documentación.