Siguiente: Notas ocultas, Anterior: Seleccionar el tamaño de la tipografía para la notación, Arriba: Inside the staff
Las instrucciones de digitación se pueden introducir usando
nota-dígito
Para los cambios de dedo, utilice marcas de texto.
c4-1 c-2 c-3 c-4 c^\markup { \finger "2 - 3" }
Puede usar la articulación de pulgar para indicar que una nota se debe tocar con el pulgar (p.ej. en música de cello)
<a_\thumb a'-3>8 <b_\thumb b'-3>
Las digitaciones para los acordes también se pueden añadir a las notas individuales del acorde escribiéndolas después de las alturas
< c-1 e-2 g-3 b-5 >4
Puede ejercer un mayor control sobre la digitación de los acordes
estableciendo fingeringOrientations
\set fingeringOrientations = #'(left down) <c-1 es-2 g-4 bes-5 > 4 \set fingeringOrientations = #'(up right down) <c-1 es-2 g-4 bes-5 > 4
Usando esta funcionalidad, también es posible poner instrucciones de digitación muy cerca de las cabezas de nota en música monofónica,
\set fingeringOrientations = #'(right) <es'-2>4
Referencia del programa: Fingering.
Ejemplos: expressive/fingering-chords.ly
Siguiente: Notas ocultas, Anterior: Seleccionar el tamaño de la tipografía para la notación, Arriba: Inside the staff
Esta página corresponde a LilyPond-2.11.40 (rama de desarrollo).
Informe de los fallos a http://post.gmane.org/post.php?group=gmane.comp.gnu.lilypond.bugs.
Se agradecen las sugerencias para la documentación.