Siguiente: Ligaduras de unión y de expresión, Anterior: Nombres de nota relativos, Arriba: Notación en un solo pentagrama
Una nota sostenido se hace añadiendo ‘is’ al nombre, y una nota bemol añadiendo ‘es’. Como ha podido adivinar, un doble sostenido o doble bemol se hace añadiendo ‘isis’ o ‘eses’1
cis1 ees fisis, aeses
La armadura de la tonalidad se establece mediante la instrucción \key
seguido de
una nota y \major
o \minor
.
\key d \major a1 \key c \minor a
Para determinar si hay que imprimir una alteración accidental, LilyPond examina las notas y la armadura de la tonalidad. La armadura solamente afecta a las alteraciones impresas, ¡no a las propias notas! Ésta es una funcionalidad que frecuentemente confunde a los que se inician con el programa, por ello permítanos explicarla en detalle.
LilyPond hace una clara distinción entre el contenido musical y la presentación. La alteración (bemol, becuadro o sostenido) de una nota es parte de la altura, y por tanto es contenido musical. Si una alteración (un signo impreso de bemol, becuadro o sostenido) se imprime o no delante de la nota correspondiente, es una cuestión de presentación. La presentación es algo que sigue unas reglas, así que las alteraciones accidentales se imprimen automáticamente según dichas reglas. Las alturas de las notas en su música son obras de arte, por tanto no se añadirán automáticamente, y usted deberá introducir aquello que quiera oír.
En el siguiente ejemplo
\key d \major d cis fis
ninguna nota lleva una alteración impresa, pero de todas formas usted debe añadir la ‘is’ a
cis
y a fis
.
El texto ‘e’ no significa “imprimir una bolita negra en la primera línea del pentagrama.” Más bien significa: “hay una nota Mi natural.” En la tonalidad de La bemol mayor, lleva una alteración accidental:
\key aes \major e
Poner todas las alteraciones de forma explícita puede que requiera algo más de trabajo al teclear, pero la ventaja es que la transposición es más fácil, y las alteraciones se pueden imprimir siguiendo varias convenciones distintas. Consulte Alteraciones accidentales automáticas para ver ejemplos de cómo se pueden imprimir las alteraciones de acuerdo a reglas diferentes.
- Alteraciones accidentales
- ver Alteraciones accidentales y Alteraciones accidentales automáticas.
- Armadura de la tonalidad
- ver Armadura de la tonalidad.
[1] Esta sintaxis derivó de las convenciones de las lenguas nórdicas y germánicas para nombrar las notas como el alemán y el holandés. Para utilizar otros nombres para las alteraciones accidentales, vea Nombres de las notas en otros idiomas.
Siguiente: Ligaduras de unión y de expresión, Anterior: Nombres de nota relativos, Arriba: Notación en un solo pentagrama
Esta página corresponde a LilyPond-2.11.40 (rama de desarrollo).
Informe de los fallos a http://post.gmane.org/post.php?group=gmane.comp.gnu.lilypond.bugs.
Se agradecen las sugerencias para la documentación.