Anterior: Codificación del texto, Arriba: Archivos de entrada
La orden \tag
marca expresiones musicales con un nombre. Estas expresiones
etiquetadas se pueden filtrar o seleccionar más tarde. Con este mecanismo es posible
hacer versiones diferentes a partir de la misma fuente musical.
En el ejemplo siguiente podemos ver dos versiones de una pieza musical, una para la partitura del director y otra con notas guía para la particella instrumental
c1 << \tag #'part << R1 \\ { \set fontSize = #-1 c4_"cue" f2 g4 } >> \tag #'score R1 >> c1
Lo mismo vale para las articulaciones, textos, etc.: se hacen anteponiendo
-\tag #su_etiqueta
a una articulación, por ejemplo,
c1-\tag #'particella ^4
Esto define una nota con una indicación condicional de digitación.
Aplicando las órdenes \keepWithTag
y \removeWithTag
,
se pueden filtrar las expresiones etiquetadas. Por ejemplo,
<< the music \keepWithTag #'partitura la música \keepWithTag #'particella la música >>
produciría
Los argumentos de la orden \tag
deben ser un símbolo
(como #'partitura
o #'particella
), seguido de
una expresión musical. Es posible poner varias etiquetas sobre
un fragmento de música con varias apariciones de \tag
,
\tag #'particella-original \tag #'particella-transportada ...
Ejemplos: parts/tag-filter.ly
Los silencios múltiples no se funden si crea la partitura con las dos secciones
etiquetadas.
Anterior: Codificación del texto, Arriba: Archivos de entrada
Esta página corresponde a LilyPond-2.11.40 (rama de desarrollo).
Informe de los fallos a http://post.gmane.org/post.php?group=gmane.comp.gnu.lilypond.bugs.
Se agradecen las sugerencias para la documentación.
Otros idiomas: English.