3. El Administrador de soportes de software

Use esta herramienta para configurar los repositorios de soportes de paquetes. Figura 1.6, “Soportes de software configurados”muestra algunos soportes ya definidos: “Main”, “Contrib”. También puede añadir otros soportes de software: un CD de una revista que contiene RPM s, un repositorio Web, etc.

Figura 1.6. Soportes de software configurados

Soportes de software configurados

Use las casillas sobre la izquierda para marcar los repositorios

¿Habilitada?

Quite la marca de esta casilla para deshabilitar temporalmente el soporte correspondiente. Los paquetes contenidos en este soporte no estarán disponibles hasta que vuelva a habilitar el soporte.

¿Actualizaciones?

Esta casilla debe estar marcada para los soportes de actualización, es decir, soportes que contienen actualizaciones para los paquetes que ya se encuentran en otro soporte, pero con una versión más antigua. Por lo tanto, sólo se toman en cuenta los soportes de actualización cuando se buscan actualizaciones.

Botones de acciones sobre la derecha

Quitar

Descartar un soporte que ya no utiliza. Simplemente seleccione el soporte a quitar en la lista y haga clic sobre este botón.

Editar

Cambiar los parámetros del soporte: la URL o el programa utilizado para las descargas (si no sabe de lo que estamos hablando, sería conveniente que salga de esta ventana utilizando el botón Cancelar en vez del botón Guardar cambios).

En caso que necesite pasar por un proxy para poder acceder a este repositorio, puede configurarlo haciendo clic sobre el botón Proxy.

Agregar

Use este botón para añadir todas las fuentes de paquetes oficiales disponibles en repositorios en Internet. Esto es útil, por ejemplo, si tiene una conexión rápida con Internet o si sólo tiene a mano el primer CD de instalación. Elija un sitio de réplica cerca suyo.

Luego de elegir un sitio de réplica y hacer clic sobre el botón Aceptar, se descargará la información de los paquetes para la fuente que eligió y todos los paquetes incluidos estarán disponibles.

Flechas Arriba y Abajo

Estos botones permiten cambiar el orden en el que se utilizarán las fuentes cuando se instalan paquetes. De manera predeterminada, siempre se instalará la versión más nueva de una paquete dado, pero si la misma versión se encuentra en dos soportes diferentes, se instalará la del soporte que aparezca primero en la lista.

[Sugerencia] Sugerencia

Por lo tanto, es mejor mover los soportes más rápidos hacia la parte superior de la lista...

Acciones disponibles por medio del menú

FicheroActualizar

Se muestra una lista de todos los repositorios habilitados; seleccione aquellos en los cuales desea que se actualice la lista de paquetes disponibles y haga clic sobre Actualizar. Esto es útil para los soportes remotos a los que se añaden paquetes nuevos con regularidad. Atajo del teclado: Ctrl+U.

OpcionesOpciones globales

Permite configurar el programa utilizado para transferir los paquetes remotos, si los paquetes deberían verificarse o no contra una clave, y también configurar la política de descarga de información acerca de los paquetes (a demanda - la política predeterminada, siempre, sólo actualizaciones, o nunca - útil para las conexiones lentas o si tiene que pagar por volúmen de tráfico). Estas opciones afectan a todas las fuentes de paquetes. Atajo del teclado: Ctrl+G.

OpcionesAñadir un soporte personalizado

Se abre un diálogo nuevo, en el cual Usted puede definir todos los parámetros necesarios para un soporte de paquetes de software nuevo. Por favor, tenga presente que los parámetros necesarios, y las opciones disponibles, dependerán del tipo de soporte que se está definiendo. Atajo del teclado: Ctrl+A.

Figura 1.7. Añadiendo un soporte de repositorio de paquetes personalizado

Añadiendo un soporte de repositorio de paquetes personalizado

OpcionesAdministrar claves

Es importante que cualquier paquete de software que instala esté autenticado. Para esto, se puede firmar electrónicamente cada paquete con una clave, y Usted puede permitir/negar claves para cada soporte. En Figura 1.8, “Administración de las claves de autenticación de repositorios de paquetes” puede ver la clave permitida para el soporte “Main”. Haga clic sobre Agregar para permitir otra clave para el soporte seleccionado (atención, haga esto con cuidado, como con cualquier tema relacionado con la seguridad), y sobre Quitar para quitar la clave seleccionada del soporte. Atajo del teclado: Ctrl+K.

Administrar claves

Es importante que cualquier paquete de software que instala esté autenticado. Para esto, se puede firmar electrónicamente cada paquete con una “clave”, y Usted puede permitir/negar claves para cada soporte. En Figura 1.8, “Administración de las claves de autenticación de repositorios de paquetes”, puede ver la clave permitida para el soporte “Main”. Haga clic sobre Agregar para permitir otra clave para ese soporte (atención, haga esto con cuidado, como con cualquier tema relacionado con la seguridad), y sobre Quitar para quitar la clave seleccionada del soporte.

Figura 1.8. Administración de las claves de autenticación de repositorios de paquetes

Administración de las claves de autenticación de repositorios de paquetes

OpcionesParalelo

Si está corriendo una red grande de computadoras, puede desear instalar un paquete en todas las computadoras en paralelo. Al seleccionar este menú se abre una ventana de diálogo que permite la configuración del modo “Paralelo”. Como es algo complejo y útil sólo para un grupo limitado de personas, esta pequeña introducción no dará más detalles acerca del mismo. Atajo del teclado: Ctrl+P.

OpcionesProxy

Si está bloqueado por un cortafuegos y todavía necesita acceder a repositorios remotos (por ejemplo, para actualizaciones de paquetes), puede hacerlo si tiene un servidor proxy que conduce a Internet (al menos en un área donde pueda encontrar un servidor de paquetes). Normalmente debería ser suficiente completar el Nombre de host del proxy para hacerlo funcionar (ver Figura 1.9, “Especificando un proxy para los soportes remotos” ). Si necesita un nombre de usuario y contraseña para pasar a través del proxy, también los puede especificar aquí. Simplemente confirme sus cambios haciendo clic sobre el botón Aceptar y listo. Atajo del teclado: Ctrl+R.

Figura 1.9. Especificando un proxy para los soportes remotos

Especificando un proxy para los soportes remotos