1. DrakSec: haciendo segura su máquina

DrakSec permite cambiar el nivel de seguridad de su sistema y configurar cada opción de las características de seguridad asociadas a dichos niveles.

Draksec le permite configurar tres aspectos de la seguridad de su sistema:

Cada incremento en el nivel de seguridad modifica la configuración del sistema, haciéndolo más y más seguro, y verificando más y más aspectos relacionados con la seguridad.

1.1. Ajustando el nivel de seguridad

[Nota] Herramienta para expertos

Esta herramienta sólo se muestra en el modo experto. Elija OpcionesModo Experto en el menú y luego acceda a la sección Seguridad del Centro de Control de Mandriva Linux.

Figura 8.1. Eligiendo el nivel de seguridad de su sistema

Eligiendo el nivel de seguridad de su sistema

Elegir un nivel de seguridad.  Simplemente debe elegir el nivel de seguridad que desea en la lista desplegable Nivel de seguridad: el mismo será efectivo tan pronto como presione el botón Aceptar. Por favor, lea el texto de ayuda que presenta a los niveles de seguridad con sumo cuidado de forma tal que sepa lo que implica configurar un nivel de seguridad específico.

[Sugerencia] Explore cada nivel

Si desea verificar cuales son las opciones que se activan para cada nivel de seguridad, revise las otras pestañas: Opciones de red, Opciones de sistema, Verificaciones periódicas y Autenticación. Haga clic sobre el botón Ayuda para mostrar información acerca de las opciones y los valores predeterminados de las mismas. Si alguna de las opciones no satisface sus necesidades, simplemente vuelva a definirlas. Consulte Sección 1.2, “Personalizando un nivel de seguridad” para más detalles.

Activar las alertas de seguridad.  Ponga una marca en la casilla Alertas de seguridad para enviar por correo electrónico los posibles problemas de seguridad que encuentre msec al nombre de usuario local o dirección de correo electrónico que se define en el campo Administrador de seguridad.

[Aviso] Aviso

Es altamente recomendable que active la opción de alertas de seguridad de forma tal que se informe automáticamente al administrador acerca de los problemas de seguridad posibles. De lo contrario, el administrador tendrá que verificar regularmente los archivos relevantes de registro del sistema.

1.2. Personalizando un nivel de seguridad

Al hacer clic sobre cada una de las solapas de Opciones (y la de Verificaciones periódicas) obtendrá la lista de todas las opciones de seguridad de msec. Esto le permite definir su nivel de seguridad propio basado en el nivel de seguridad elegido previamente.

Figura 8.2. Modificando las opciones estándar

Modificando las opciones estándar

Hay dos columnas para cada pestaña:

  1. Lista de opciones.  Se listan todas las opciones disponibles.

  2. Valor.  Para cada opción puede elegir el valor en el menú desplegable que corresponde:

    • Sí.  Activa esta opción sin importar el valor predeterminado.

    • No.  Desactiva esta opción sin importar el valor predeterminado.

    • Por defecto.  Mantiene el comportamiento predeterminado del nivel de seguridad[6].

    • Ignorar.  Use este valor si no desea que se realice dicha prueba.

    • TODO, LOCAL, NINGUNO.  El significado de estos depende de la opción. Por favor consulte la ayuda disponible a través del botón Ayuda para más información.

Al hacer clic sobre Aceptar se acepta el nivel de seguridad corriente con opciones personalizadas, se aplican al sistema y se sale de la aplicación.

1.3. Configuración de la delegación de permisos

Esta pestaña se utiliza para permitir que los usuarios realicen tareas que normalmente están reservadas al administrador del sistema (root).

Figura 8.3. Delegación de permisos

Delegación de permisos

Esta pestaña presenta casi todas las herramientas disponibles en el Centro de Control, y define el nivel de autenticación necesario para lanzar cada una de ellas:

Sin contraseña

La herramienta se lanza de inmediato.

Contraseña del usuario

Se pide la contraseña del usuario para asegurarse que es él quien realmente está usando la computadora y lanzando la herramienta de configuración.

Contraseña del administrador

El comportamiento estándar: se pide la contraseña del administrador del sistema.

Ejemplo 8.1. Permitir que los usuarios gestionen las conexiones de red

Con el nivel de seguridad predeterminado (Alto), se permite a los usuarios que lancen el Centro de redes sin contraseña (haciendo clic en el applet de red). Esto permite que gestionen sus propias conexiones.




[6] El valor predeterminado para el nivel de seguridad se mostrará en la ventana de Ayuda.